En
un extracto del reportaje, Le Corbusier también vuelve sobre las muchas
críticas que recibió sobre su personalidad. "Me acusan de ser el gran
teórico de la arquitectura moderna, de hacer sólo papeleo, pero la verdad
es que conozco mi profesión, construí mucho. Hasta ahora mi experiencia
fue en países templados. Entonces tuve que repensar los problemas, poner
las cosas en el horno y no en la heladera, esa es la única diferencia."
Luego
aborda concretamente su proyecto en la ciudad india de Chandigarh:
"Primero liquidé el dilema peatón-auto, ya no se encuentran entre
sí. Es factible, muy fácil de hacer", dijo y cuando se le consultó
si le parecía que había respetado sus ideas de "la ciudad radiante"
aclaró que "en este país se duerme fuera, sobre el césped o el
techo, no se pueden hacer rascacielos, ya que todos se irían sobre
el techo o sobre el césped."
|

|
"Nehru
es un gran hombre, me hice amigo de él. Estuvimos de acuerdo sobre Chandigarh.
Todo tenía que ser de planta baja. El promotor era el señor Thapar, quien
estudió en Oxford. Me impuso un programa oxfordiano de casitas que no
hice. Hice los planos de la ciudad, la primera con 45 kilómetros de ruta
llamadas V3, destinadas exclusivamente a las velocidades mecánicas. Ni
una sola puerta de casa da a esos 45 kilómetros. Se necesitaba coraje,
lo tuve y también lo tuvo el ingeniero jefe de Pendjab que estuvo de acuerdo
para hacerlo."
|