![]() |
HISTORIA PROTAGONISTAS Charles-Edouard Jeanneret (Le Corbusier) |
Vida y Obra de Le Corbusier Capítulo 2: Las artes contructivas, las máquinas y el hombre En este capítulo se puede apreciar cómo el genial suizo-francés brinda sus polémicos puntos de vista sobre el rol de las artes constructivas en la modernidad y reafirma su confianza en el papel que jugarían las máquinas en la vida del Hombre.
|
"El problema planteado es el de las amas de casa. Si se juntan 300 de ellas, se les da intimidad y distancia, por paradójico que parezca, tendrán (además de intimidad), servicios comunes, guarderías, clubes y servicios a domicilio." "Si se hacen conjuntos de 350 casitas situadas en jardines, no se logrará la síntesis y el sincronismo de las tareas cotidianas. Pero si se reúnen 350 casas, unas sobre otras, de cierto modo inteligente y organizado, se quiebran las distancias, se las anula."
|
"Así, se pueden realizar funciones que se ejecutan sin interrupción en la vida cotidiana. Primero, las compras se hacen en una cooperativa ubicada en el centro del edificio. En tanto, la unidad de habitación agrupada permite tener sol para cada vivienda; espacio, algo que todos buscan lejos, y pone la vegetación al alcance de todos, alrededor de la casa." - "La música se desarrolla en el tiempo, la arquitectura también. La arquitectura se desarrolla en el tiempo y en el espacio. No se ve de una vez, se mira recorriendo, dándose vuelta. Tenemos los ojos delante y no detrás, y más o menos a 1,60 metros de altura. Eso es muy importante, es la clave en arquitectura. Hay que tener todo eso en cuenta en la concepción de la arquitectura."
|
- "Admiro la perfección desde que vi el Partenón. Y, en nuestra civilización, esa perfección la aporta automáticamente la máquina, que no es un espanto ni algo horrible, sino un útil extraordinario de perfección."
"La perfección debe lograr sus fines de naturaleza, no estética, pero sí armoniosa. Y ésta se basa en el estándar, palabra horrible, que me valió insultos y reproches. Pero el templo griego es un estándar, y también las madonnas." "Todo el pensamiento humano actúa sobre estándares, busca situarse en relación con temas esenciales, escogidos, ultimados y afinados cada vez más, en lugar de divagar en la cacofonía. El estándar lleva a la perfección, lleva a reconocer elementos permanentes en las cosas. Esa búsqueda nos lleva hacia el hombre, hacia la presencia humana." |
|
||
Fuente:
"Semanario Digital de Teleproyecto ON LINE (www.tele-proyecto.com.ar) a partir de un material cedido gentilmente por el Servicio Cultural, Científico y de Cooperación de la Embajada de Francia en la Argentina." ARQUITECTURA EN LINEA© 2003 |