Cotas de replanteo En algunos países es habitual y hasta obigatorio establecer ejes de referencia desde los cuales medir toda construcción en la obra. La mediciones se hacen en forma perpendicular a los ejes. Un plano de replanteo evita la acumulación de errores en obra, pues suprime la necesidad de sumar cotas sucesivas. Las cotas sólo indican el objeto o el punto a medir, dado que se sobrentiende el origen de las mismas. Es recomendable este tipo de documentación aún en aquellos países en que no sea habitual ya que son algunos minutos más de proyecto que pueden evitar días enteros en obra corrigiendo errores. Los planos de replanteo se plotean, normalmente, en escala 1:50. Ejemplo de plano de replanteo con AutoCAD (apto para R14 y 2000). Seleccione las cotas y observe que todas apuntan al cruce de los ejes. Observe con DDIM la características del estilo de cotas creado. Modifique con STRETCH el origen de todas la cotas o el lugar al que apuntan. Veamos cómo efectuar este tipo de cotas con AutoCAD. Las cotas de replanteo acumuladas, respecto de un par de ejes ortogonales entre sí, requieren de dos operaciones muy simples: Procedimiento Ejecute DDIM; luego: Una vez creado el nuevo estilo, ejecute UCSICON OR (opcional) Ejecute UCS 3P; luego:
Ubicado ya el sistema en el lugar apropiado y con la orientación correcta, ejecute DIMLINEAR; luego Notas Los comandos a ejecutar pueden ser accedidos en las barras de herramientas y en el menú. Si los ejes son paralelos al sistema de coordenadas actual, puede utilizar el comando UCS Origen en lugar de UCS 3P Si una cota apuntara a un lugar muy próximo al eje, es probable que no logre Ud. ubicarla correctamente. En tal caso, resígnese a explotarla y ubicarla "manualmente". Personalización simple |