Añade múltiples funciones centradas en torno al proceso de diseño AEC y funciona sobre AutoCAD 2000

AutoCAD Architectural Desktop 2
5 de noviembre de 1999 - Información de prensa de Autodesk

Este programa, que forma parte de la familia de productos Design 2000 de Autodesk, combina todas las herramientas de producción en delineación y diseño de AutoCAD® 2000 e incorpora funciones que establecen un nuevo nivel de productividad en sectores como la arquitectura, la ingeniería y otras especialidades ligadas a la construcción. AutoCAD Architectural Desktop 2 añade a las prestaciones de la anterior versión más de 50 mejoras en funcionalidad arquitectónica, que ayudarán a producir planos de construcción más precisos en menos tiempo, reducir costes y explorar más opciones de diseño en menos tiempo.

AutoCAD Architectural Desktop 2 ha sido especialmente diseñado para los profesionales del diseño de construcción y da cobertura al proceso completo del diseño arquitectónico gracias a la incorporación de herramientas AEC y objetos inteligentes basados un en modelo común. Estas herramientas se han diseñado para integrar las tareas de diseño conceptual, desarrollo del diseño y documentación de la construcción dentro de un sistema CAD. Los objetos inteligentes de construcción, desarrollados con tecnología ObjectARX™ de Autodesk y estrechamente integrados con las nuevas prestaciones de AutoCAD 2000, ahorran tiempo y mejoran la precisión en la creación de planos de construcción. Gracias a la interacción inteligente entre los objetos, modificar los diseños existentes es ahora más fácil, ya que se pueden cambiar los estilos de los elementos del diseño. AutoCAD Architectural Desktop 2 tiene automatización de capas, más contenidos para AutoCAD® DesignCenter™ y nuevas prestaciones de concertación y apuntes arquitectónicos. La nueva versión elimina la necesidad de volver a crear datos, mejora la productividad e integra la producción de dibujos 2D y modelado 3D, permitiendo trabajar en ambos simultáneamente. AutoCAD Architectural Desktop 2 es la primera solución CAD del mercado que incluye soporte para intercambio de información de modelos de proyectos en formato IFC 1.5.1, el estándar de la International Alliance for Interoperability.

Juan Marcos, director general de Autodesk en España, ha señalado que "con la incorporación de AutoCAD Architectural Desktop 2 a nuestra cartera de productos, queremos ofrecer una solución específica a un sector que tradicionalmente es ya usuario del diseño asistido por ordenador, pero que, sin embargo comienza a demandar programas que aporten una mayor automatización y permitan más tiempo a la etapa conceptual y creativa de los proyectos. Además de contar para la comercialización de AutoCAD Architectural Desktop 2 con un canal de distribución cualificado en España, Autodesk ha iniciado una estrecha colaboración con dos empresas españolas, en calidad de socios tecnológicos, con los que adaptará AutoCAD Architectural Desktop 2 a los requerimientos de los usuarios en España. Estas dos empresas, EiCAD y AsuniCAD, que cuentan con una amplia experiencia en el desarrollo e implantación de soluciones específicas para el sector de la arquitectura y la construcción en nuestro país, incluirán junto a AutoCAD Architectural Desktop un módulo de ampliación que adaptara el programa a los usos y costumbres del sector de la arquitectura y de la construcción en España. En este sentido, los módulos de ampliación de AsuniCAD y EiCAD permitirán, por ejemplo, que objetos como puertas, ventanas, pilares, etc… se ajusten a la normativa española (N.T.E.) incorporando además otros objetos como zapatas, riostras o forjados.

Un entorno intuitivo para la productividad arquitectónica
Basado en el potente motor de AutoCAD 2000, AutoCAD Architectural Desktop 2 proporciona un entorno de trabajo familiar para la mayoría de los usuarios, desde donde podrán aprovechar las nuevas funciones, usar datos de proyectos anteriores y colaborar con otros usuarios de AutoCAD. Su interfaz intuitiva proporciona menús que se estructuran de acuerdo a las etapas del proceso de diseño y reflejan el modo de trabajar de los arquitectos. El programa incluye objetos inteligentes de construcción con múltiples opciones de visualización para que los usuarios puedan crear y explorar varias posibilidades del diseño, fácil y rápidamente. El diseño y edición basados en objetos de este programa aumentan drásticamente la productividad del usuario, potenciando de este modo la etapa creativa de todo proyecto.

Integración con AutoCAD 2000
AutoCAD Architectural Desktop 2 integra y amplía las más de 400 mejoras introducidas en AutoCAD 2000 para soportar el modelo Heads-up Design™, que permite un fácil acceso a las herramientas de diseño desde el dibujo, reduciendo el proceso del diseño. La nueva ventana de Propiedades permite editar fácilmente los objetos AEC inteligentes y atributos de dibujo en un cuadro de diálogo basado en formulario, sin tener que salir del diseño. El entorno de diseño múltiples (MDE) de AutoCAD 2000 también está disponible para AutoCAD Architectural Desktop 2, permitiendo abrir y trabajar en varios dibujos a la vez. También permite arrastrar y colocar objetos inteligentes entre distintos diseños y ventanas.

Herramientas flexibles para diseño conceptual
Entre las novedades de AutoCAD Architectural Desktop 2 destacan las nuevas herramientas de diseño conceptual que proporcionan a los usuarios precisión en el diseño 3D y flexibilidad para crear modelos de construcción. El Explorador de Modelos es similar al árbol del Explorador de Windows, permitiendo añadir y quitar elementos del diseño conceptual con suma facilidad. Ahora, esta función está disponible para varios dibujos. La Planificación de Espacios (Space Planning) permite añadir y modificar objetos de tipo espacio dinámico para garantizar una gestión y una distribución de la construcción comunes.

Mejoras en la productividad
AutoCAD Architectural Desktop incorpora funciones de diseño arquitectónico que mejoran la productividad con flexibilidad y sencillez. Autodesk ha ampliado el AutoCAD DesignCenter con bibliotecas de contenidos de diseño AEC en unidades imperiales y métricas, con soporte para arrastrar y colocar con ratón bloques de diseño multivista, opciones de inserción automática, y sincronización del nombre de capas y escalado. El nuevo asistente Design Content permite añadir capas, inserciones, atributos, escalas e información de comando a los nuevos símbolos creados para DesignCenter de AutoCAD. Ello ayuda a gestionar, crear y reutilizar la información existente, mejorando la estructura de contenidos del diseño y acelerando la recuperación de datos. Los objetos inteligentes de construcción para datos (como paredes, puertas y ventanas) son personalizables por el usuario. Se trata de objetos 2D-3D basados en estilos u objetos mejorados para que los usuarios puedan diseñar con flexibilidad usando la edición global o exclusiva de los parámetros del objeto.

Documentación de construcción
La creación de listados de obra, la anotación y la acotación son los procesos más largos en el proceso de diseño. Con AutoCAD Architectural Desktop 2 se simplifican y aceleran dichos procesos, permitiendo que el usuario complete el proyecto antes y con menos dedicación. El programa incluye una nueva y potente opción de generación de listados de componentes de obra para la contabilización de cualquier tipo de objeto o entidad dentro del dibujo. Al automatizar un trabajo antes tedioso y manual, las listas de materiales del proyecto de construcción se enlazan ahora de forma dinámica al modelo del diseño, mejorando la precisión y productividad del mismo. Al incorporar el objeto Tabla de Listado (Schedule Table) sobre el plano, se puede obtener la información de otros dibujos referenciados. Las tablas de listados permiten sincronizar la información del diseño y su documentación mostrando dinámicamente la información de los objetos asociados, como tipo y tamaño de puerta, actualizándolos automáticamente. Permite hacer rápida y fácilmente apuntes tipo marca de sección, incluir cajetín y rotular el dibujo y el etiquetado de puertas, gracias a rutinas flexibles y personalizables integradas en DesignCenter de AutoCAD.