ARQUITECTURA MONOGRAFÍAS ARQUITECTURA SUSTENTABLE |
DE LA CASA
DE GUADUA (BAMBÚ) A LA DE TUBOS DE PAPEL Arq.: Mario Alvarez Urueña mariofau@yahoo.com La muy noble, resistente, liviana y económica guadua es un material de construcción versátil, ecológico, renovable, reciclable, abundante en nuestro medio, de características técnicas y mecánicas bien conocidas, muy usado en las distintas construcciones de la zona cafetera en Colombia y con grandes proyecciones en la solución de la vivienda popular aunque su divulgación y uso masivo no se impulse en nuestro medio. Por ello quiero hacer una pequeña contribución con ésta nota, producto de la reflexión y lectura de una noticia aparecida en "CNN Style" del 7 de junio del 2000 titulada: "Japanese architect pursues vision through paper tubes". La guadua o bambú es bien conocida y usada desde tiempos inmemoriales en la China y el Japón aunque en éste último no abunde tanto en la actualidad, por ello han desarrollado una técnica similar más avanzada, empleando un material distinto aunque de semejantes características: los tubos o cilindros de papel reciclado, de alta resistencia los cuales se fabrican con características que los hacen resistentes al fuego y a la humedad. En la reciente Feria
Exposición Internacional de Hannover, en Alemania y, acorde a su
finalidad de emplear materiales que permitan un desarrollo sostenible,
coincidieron los dos materiales; uno en el pabellón de Colombia,
con una bellísima estructura en guadua y el otro, en el pabellón
del Japón: una monumental estructura hecha en tubos de papel; obra
del joven arquitecto Japonés Shigeru Ban, quien fuera galardonado
por el "Instituto Japonés de Arquitectura" con la mención
al "mejor arquitecto joven del año". |
|
![]() ![]() |
Ibagué, Colombia, Noviembre 22 del 2000. |
El arq.
Mario Francisco Alvarez Urueña es colaborador permanente del Semanario en Línea® |
Una producción de ARQUITECTURA EN LINEA © 2001 |