PERFILES
Richard Meier
![]() | Richard Meier nació en Newark, New Jersey, Estados Unidos,
en 1934. Estudió arquitectura en la Universidad de Cornell.
Trabajó en varios estudios: entre ellos el SOM y el de Marcel
Breuer. Su estudio propio lo establece en 1963. Integrante del
grupo conocido como "Five Arquitects" retoma con sus
compañeros la tradición del International Style, en momentos
en que esa corriente se veia sometida a las mas duras críticas.
La propuesta de los Five consistia en abordar los problemas
formales con un alto grado de abstracción; transformándose en
una contracorriente de gran interés cultural. Meier aparece
dentro del grupo como el mas tradicional de los cinco,
construye las casas "mas aceptables" La casa Smith se
constituye en una obra clásica de la época. (Meier tenía por
entonces el modelo a escala de la Ville Savoye de Le Corbusier
en el cuarto de estar de su casa). Podriamos marcar una
primera etapa caracterizada por una serie de viviendas
unifamiliares que comparten junto al color blanco muchos
rasgos compositivos. Las casas Smith y Douglas (las más
célebres de este periodo) se insertan en el paisaje natural
concebidas como objetos artificiales. La intención es una fuerte
contraste visual. El emplazamiento es semejante: una ladera
arbolada en pendiente que termina en la orilla del agua. El
volumen es un prisma blanco que emerge entre la arboleda. La
cara posterior esta tratada como una fachada cerrada con
pequeñas aberturas, la cara delantera es una fachada abierta
con grandes paños vidriados ofreciendo amplias vistas al
horizonte.![]()
Esta serie de viviendas se completa con el proyecto de Pound Ridge y las casas: Hoffman, Saltzman, Shamberg y la ubicada en Old Westbury. En estas viviendas Meier nos sor prende con composiciones formales de gran riqueza espacial. Utilizó una organización interna donde el acceso se produce por el sector más densamente construido para abrirse a un amplio espacio rodeado por vidrio. Esta organización le permitió desarrollar varios temas: el paso de la oscuridad a la luz, el cambio de escala del espacio, y desarrollar accesos a traves de rampas, puentes y escaleras. Edificios Públicos Durante esta primera etapa sus proyectos para edificios públicos no fueron tan trascendentes y no mostraron una evolución tan importante como el de sus famosas casas. Rescatamos sus proyectos para Olivetti (1971), pero el cambio llega con el Atheneum de New Harmony (1975) y el Museo de Arte de Atlanta (1980)
Los proyectos de Meier en Europa En 1979, resulta triunfador del concurso para el Museo de Artes Decorativas de Frankfurt. La construcción de esta obra y la excelente crítica que tuvo el edificio, le permitieron el reconocimiento de importantes empresas e instituciones europeas. En estos edificios culturales Meier abandonó las formas geometricas puras y austeras y comenzó a jugar con retículas giradas, intersecciones y formas libres. Con un gran manejo obtuvo edificios de inusitada y lírica belleza. Las encomiendas comenzaron a llegar, y en Alemania, los Países Bajos, Francia, Luxemburgo y España se comenzaron a construir edificios notables por su complejidad espacial, meticulosos en sus detalles, casi como "objetos de colección" muy apreciados en ciudades con aspiraciones culturales. En 1986, obtiene el encargo del Centro Getty y abre un estudio en Los Angeles, asociandose con Michael Palladino quien se ocupa de la dirección de obra del Centro y de las obras ubicadas en la costa oeste. Desde su estudio de Nueva York junto a Thomas Phifer proyecta y dirije sus obras en la costa este y en Europa. Recientemente gano el concurso "la iglesia del año 2000" en el Vaticano. Richard Meier durante veinte años desarrolló una arqui- tectura inspirada en el período heroico del movimiento moderno. Tuvo que soportar duras críticas y posterga- ciones en los momentos del avance del posmodernismo. Se lo veía como un nostalgico que sostenía formas ya superadas. Sin embargo siguió fiel a sus conceptos y sus obras han consolidado un estilo previsible y personal (En la sección Obras vea sus mas recientes proyectos.) |
Otra producción de ARQUITECTURA EN LINEA © 1996